Preguntas frecuentes
Cuales serian las formas para un buen vivir y tener una vida exitosa.
A continuaciò veremos algunas recomendaciones que te podrian servir para aplicarlas en tu vida diaria:
1. consumir frutas, verduras ya que contienen proteinas que nos sirven para el buen funcuonamiento de nuestro cuerpo.
2. Descanzar lo necesaria para mantener un alto estado de animo.
3. hacer deporte por lo menos tres dìas a la semana ya que esto es beneficioso para nuestra salud.
4. no abusar de las grasas que contrienen los alimentos por que podrian afectar nuestra salud.
5. practicar la lectura de ves encundo y asi octendremos un nivel de conocimiento sobre la historia y mucha mas informaciòn importante.
6. Preferir los granos enteros y grasas buenas:Come bien en todo sentido, siempre con más frutas, vegetales, cereales, carnes magras, manteniendo al límite las calorías y grasas saturadas y observando el tamaño de las porciones que te sirvas.
7.No fumar:El tabaco es la forma más común del abuso de drogas y es la causa de muerte que más se puede prevenir, según estudios hechos en los Estados Unidos.El fumar puede causar ataques cardíacos, derrame cerebral, enfisema, bronquitis crónica y cánceres del pulmón, de la laringe, de la boca, del esófago, de la vejiga, del páncreas y de la cerviz. No por nada es que cada año, más de 440 mil personas mueren debido a enfermedades causadas por el uso del tabaco.
8.Mantener un peso equilibradoSe han llevado a cabo investigaciones que han demostrado que el exceso de peso es un serio problema de salud para muchas personas, y que aumenta su riesgo de desarrollar graves enfermedades, incluyendo las del corazón, derrames cerebrales, diabetes, cáncer y presión alta.
9. CONTROL DE LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS:El estrés en exceso puede ser causa de insomnio, dolores de cabeza, problemas estomacales, problemas con el estado de ánimo y otros.
10.CONSULTAS MÉDICAS DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES:La medicina preventiva permite detectar posibles anomalías en el estado de salud a tiempo. El reconocimiento médico anual es muy aconsejable.La medicina preventiva incluye:
11.10. ACTITUD POSITIVA FRENTE A LA VIDA
Toma las cosas con calma y prudencia: así evitarás el stress, los conflictos y el mal humor. La vida es demasiado hermosa, y breve, para echarla a perder con una actitud negativa.
Iniciar cada día con una sonrisa de gratitud por estar vivos y saludables.
Prevención primaria: vacunación, cambio de hábitos y conductas sociales generadoras de enfermedades.Prevención secundaria: detección precoz de cancer y control de la hipercolesterolemia y de la hipertensión arterial.Prevención terciaria: control de las complicaciones en los diabéticos, manejo de la hipertensión arterial.
12.SALUD BUCAL
La buena higiene dental es esencial para mantener los dientes toda una vida.
- Lava los dientes dos o tres veces diarias y utiliza el hilo dental diariamente.
- Utilizar una pasta dental con fluoruro, hazte chequeos dentales regulares
- Limita el consumo de azúcar.
13.Toma de 6 a 8 vasos de agua al día. El agua nos ayuda a tener una buena digestión, mantener la temperatura normal de nuestro cuerpo y eliminar las sustancias de desecho. La mayor parte de los nutrimientos que obtenemos de los alimentos, pueden usarse por el cuerpo humano sólo gracias al agua.
14.El calentamiento:
sea cual se la opsion de actividad física o deporte practicado y el nivel de rendimiento del deportista es fundamental realizar un calentamiento previo para preparar a nuestro organismo para el esfuerzo posterior. Este calentamiento debe ser necesariamente específico respecto al tipo de ejercicio a desarrollar durante la sesión, considerando además que debe facilitar al deportista la concentración y la focalización de su atención en la tarea a completar.
15. PACIENCIA Y CONSTANCIA, CLAVES DEL ÉXITO
El último de nuestros consejos no podía ser otro que el de la paciencia y la constancia. Si hay una actividad humana en la que existe una clara relación causa-efecto entre el esfuerzo y la energía dedicada y el resultado obtenido, esta es sin duda la práctica deportiva. Todo al final es una cuestión de tiempo, y para poder cumplir con este requisito, el individuo debe ser capaz de invertir el tiempo suficiente a lo largo del tiempo suficiente para alcanzar su objetivo.